INVERSIONES S&P SAS (en adelante la Compañía) en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales que rigen la protección de datos personales, adopta la presente política con el propósito de garantizar que los titulares puedan conocer, incluir, actualizar, rectificar y excluir su información personal que sea objeto de tratamiento, en bases de datos o archivos de la Compañía.
Los procedimientos y directrices establecidos en esta política se aplicarán al tratamiento de cualquier base de datos o archivos creados, administrados y/o custodiados por la Compañía, ya sea como responsable o encargado del tratamiento.
La presente Política es de obligatorio cumplimiento para:
Para efectos de esta política se entiende por:
Para el tratamiento de datos personales, así como en el desarrollo, interpretación e implementación de la presente política, se aplicarán de manera armónica e integral, los siguientes principios:
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
La Compañía solicitará, a más tardar en el momento de la recolección de los datos, la autorización del titular para el tratamiento de los mismos e informarle los datos personales que serán recolectados, así como las finalidades específicas del tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento. Para tal efecto, todos los trabajadores de la Compañía, en especial, los directivos y los responsables de cada proceso en el que se requiera hacer tratamiento de datos personales, tienen la obligación de garantizar que previamente al tratamiento de estos se obtenga la autorización del titular de manera libre, expresa e informada, siguiendo los parámetros establecidos por la normativa colombiana y la presente Política. Para la autorización del titular pueden utilizarse medios técnicos que faciliten la manifestación del titular. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste:
Parágrafo I. Cada área, conservará soporte de la autorización para el tratamiento de datos personales.
Cualquier autorización para el tratamiento de datos personales en donde la Compañía actúe como responsable o encargada del tratamiento deberá contener por lo menos lo siguiente:
La autorización del titular no será necesaria cuando se trate de:
La autorización para el tratamiento de datos sensibles deberá obtenerse de manera expresa de forma que contenga además de los requisitos del artículo anterior lo siguiente:
Parágrafo: Ninguna actividad podrá condicionarse a que el titular suministre datos personales sensibles.
En los casos en los que no sea posible poner a disposición del Titular las políticas de tratamiento de la información, el Responsable, a través del aviso de privacidad dará a conocer al Titular la información relativa a la existencia de la política de tratamiento de datos personales, la forma de acceder a esta, la finalidad del mismo, los datos de contacto de la Compañía , los canales dispuestos por la misma para que los titulares de la información ejerzan los derechos previstos en la presente política. Así mismo, contendrán los derechos que le asisten al titular, los mecanismos dispuestos por el responsable para que el titular conozca la política de Tratamiento de la información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella o en el Aviso de Privacidad correspondiente, cómo acceder o consultar la política de Tratamiento de información. Cuando se recolecten datos personales sensibles, el aviso de privacidad deberá señalar expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre este tipo de datos. En todo caso, la divulgación del Aviso de Privacidad no eximirá al Responsable de la obligación de dar a conocer a los titulares la política de tratamiento de la información. El aviso de privacidad se encuentra disponible para ser consultado permanentemente en el sitio web de la Compañía:https://www.tenocredit.com.co
La Compañía realizará tratamiento consistente en recolectar, almacenar, usar, circular, registrar, administrar, reportar, procesar, emplear, evaluar, analizar, confirmar, actualizar y suprimir, bajo estándares de confidencialidad, seguridad, transparencia, veracidad, temporalidad, acceso y circulación restringida, de conformidad con las disposiciones normativas y en el marco de su objeto social para fines administrativos, operativos, estadísticos, comerciales y para todo aquello que se considere pertinente en desarrollo de las funciones, actividades y operaciones comprendidas dentro del mismo.
Los colaboradores de la Compañía solamente realizarán tratamiento de datos personales para cumplir con una finalidad legítima relacionada con las responsabilidades a su cargo. Por consiguiente, la recolección de datos personales se limitará a aquellos que son pertinentes, adecuados, necesarios y útiles para el (o los) propósito (s) para el (los) cual (es) son recolectados o requeridos de conformidad con el aviso de privacidad.
La Compañía, como responsable o encargada del tratamiento cumplirá con los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley:
En los casos en que la Compañía como responsable del tratamiento suministre a un encargado información personal lo hará atendiendo los siguientes deberes:
Los encargados del tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones normativas que rijan su actividad:
Parágrafo I. En los casos en que concurran en la Compañía las calidades de responsable encargado del tratamiento, se cumplirán los deberes previstos para cada uno.
Para el cumplimiento estricto de la presente política sobre protección de datos personales, cada área de la Compañía deberá:
Todos los oferentes y contratistas de la Compañía garantizarán en todas las etapas del tratamiento que realicen, un nivel adecuado de protección de los datos personales. Igualmente, garantizarán que cualquier información personal de la cual sean responsables y que deban ser suministradas a la Compañía con ocasión de la presentación de la oferta o del contrato, es objeto de debido tratamiento de conformidad con la normativa sobre protección de datos personales y cuenta con autorización previa, consentida y susceptible de posterior consulta. Título V Procedimiento para la recepción y resolución de consultas y reclamos.
Los derechos del titular, podrán ejercerse por las siguientes personas:
Parágrafo I. El titular, sus causahabientes o el legitimado deberán anexar con la consulta o reclamo copia de su documento de identidad y los demás que considere necesarios para sustentar su requerimiento.
Parágrafo II. Si la consulta o reclamo se refiere a un titular fallecido, el cónyuge, compañero permanente y/o causahabientes, deben presentar la solicitud, anexando copia auténtica del registro civil de defunción del titular de la información y copia auténtica del registro civil que acredite el parentesco (de matrimonio, de nacimiento, etc.) o declaración extra juicio en casos de unión marital de hecho.
La consulta se formulará por el medio habilitado por el Responsable del Tratamiento, siempre y cuando se pueda mantener prueba de esta. El legitimado al efecto realizará las consultas a través de comunicación escrita o por medio de correo electrónico, en la que:
Parágrafo I. La información solicitada podrá ser suministrada por cualquier medio, incluyendo los electrónicos, según lo requiera el titular, de forma que la misma sea de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y corresponda en un todo a aquella que repose en la base de datos.
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento o al Encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. El titular, sus causahabientes u otra persona con un interés legítimo podrán presentar un reclamo por escrito o por medio de correo electrónico ante el área responsable, el cual contendrá:
El reclamo consistente en la corrección de datos personales deberá contener además de los requisitos establecidos en el artículo anterior, la especificación de las correcciones a realizar y acompañarse de la documentación que avale su petición.
Los titulares de datos personales tienen derecho a revocar la autorización cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, lo cual procederá en aquellos casos en los que presentada la solicitud la Compañía así lo determina o en los cuales, la autoridad de protección de datos personales lo ordene. No obstante, si la Compañía considera que no es procedente la revocación así lo informará mediante comunicación motivada, dentro de los términos previstos en el numeral vii del artículo 28 de esta Política. Por su parte, revocada la autorización la Compañía procederá a eliminar de las bases de datos respectivas las informaciones en ellas contenidas.
Los titulares de datos personales tienen derecho a la supresión de los mismos cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. El reclamo consistente en la solicitud de supresión de datos personales deberá contener además de los requisitos establecidos en el punto 21 de esta política, la identificación de los datos cuya supresión se pretende y procederá en aquellos casos en los que la Compañía así lo determine o en los cuales la autoridad de protección de datos personales lo ordene.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
El responsable del tratamiento es INVERSIONES S&P SAS, cuyo NIT es 900.697.321-5 ubicada en Bogotá D.C. El Responsable de Protección de Datos quien tiene las atribuciones necesarias para recibir, atender y resolver las consultas y reclamos de titulares de datos personales o personas legitimadas para ello, correo electrónico habeasdata@nuawicredit.com
Cuando se presente una consulta, se actuará así:
Cuando se presente un reclamo, se deberá cumplir con el siguiente procedimiento:
Asesoría jurídica. El Responsable de Protección de Datos prestará la asesoría a las áreas y colaboradores que así se lo soliciten.
Verificación de cumplimiento. La Dirección deAuditoría Interna verificará el cumplimiento estricto de esta Política en todas las auditorías que realice e informará el resultado de las mismas al Responsable de Protección de Datos.
Inducción y reinducción. La Gerencia de Gestión Humana o el área que haga sus veces, incluirá como punto del programa de cada inducción y reinducción el atinente a protección de datos personales, para lo cual solicitará al Responsable de Protección de Datos que realice la presentación respectiva.
Confirmación de referencias. Solamente la Gerencia de Talento Humana o quien haga sus veces es el área autorizada para confirmar referencias laborales. Para tal efecto, el titular de la información deberá comunicar a través de medio escrito o correo electrónico a dicha área, la entidad que se contactará a confirmar las referencias y autorizará proceder en tal sentido.Parágrafo I. La confirmación de referencias se realizará sobre información positiva y nunca sobre datos negativos o adversos al titular.
Temporalidad del tratamiento. El tratamiento de los datos personales por parte de La Compañía se realizará durante el término de pertinencia del dato y, en todo caso, hasta el cumplimiento de (o las) finalidad (es) para la (s) cual (es) se autorizó o cuando resulte procedente por disposición legal o contractual. La información negativa o adversa permanecerá por un lapso de cinco años, salvo que una ley disponga un plazo inferior. Vencido el término máximo de permanencia, el dato negativo será eliminado de la respectiva base de datos o archivo, garantizando el derecho al olvido de los titulares de la información.
Integración. Hace parte integral de esta Política el aviso de privacidad.
Principio de Responsabilidad demostrada. La Compañía implementará el principio de responsabilidad demostrada para lo cual propenderá por tener una alta cultura organizacional en materia de protección de datos personales y el compromiso de la alta dirección sobre la materia, de conformidad con las guías implementadas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Vigencia. La presente política para el tratamiento de datos personales rige a partir de la fecha de su expedición.